Leioa
Búsquedas
Domingo, 30 de Junio de 2024
Estás en: Inicio » Tu Ayuntamiento » Noticias

Noticias RSS

26-06-2024 Leioa pone fin a las fiestas de San Juan 2024, después de cinco días de éxito, diversión y buen ambiente Alrededor de 28.000 personas han disfrutado de las propuestas musicales de la programación. Los conciertos con más público fueron los de Doctor Deseo, con más de 7.000 personas, y Travellin` Brothers, con casi 7.000 espectadores. Destaca también Oihan Vega, que consiguió poner a bailar a 6.000 personas el primer día de fiestas
/

Leioa ha puesto fin a las Fiestas de San Juan 2024. El pasado jueves 20 de junio, Mari Pepa y Arlote pronunciaban su pregón y el Alcalde de la localidad, Iban Rodriguez, lanzaba el txupinazo, desde entonces y hasta el lunes, 24 de junio, se han desarrollado un centenar de propuestas de ocio.

El Alcalde leioaztarra ha hecho una valoración muy positiva de las fiestas de San Juan 2024, ha destacado la “alta participación” de las y los vecinos en las actividades propuestas “es un orgullo ver cómo las y los leioaztarras, las cuadrillas, han propiciado ese buen ambiente que hemos vivido durante estos días, cómo se han implicado y participado en la variedad y multitud de actividades programadas, en algunos momentos, pese a la lluvia”.

Iban Rodriguez Etxebarria ha subrayado también que estos días “han transcurrido sin que nos consten incidencias reseñables en cuanto a seguridad; en este sentido, el operativo policial puesto en marcha para las fiestas ha funcionado muy bien; por un lado, hemos conseguido prevenir y vigilar para evitar robos, hurtos, peleas, conductas delictivas o incívicas y, por el otro, la alta presencia policial en el municipio ha permitido que en aquellas situaciones en las que ha sido necesaria la intervención policial, ésta haya sido rápida y eficaz”.

Para concluir, Rodriguez Etxebarria ha asegurado que “ponemos fin a San Juan 2024, satisfechos y con la ilusión de que nos quedan por celebrar las fiestas de los barrios que se irán sucediendo a lo largo del verano”.

BAJADA DE CUADRILLAS DE RECORD

Con el permiso de Mari Pepa y Arlote, las protagonistas de las fiestas de San Juan son las 107 cuadrillas leioaztarras, cada una con su camiseta o prenda representativa han salido estos días a la calle a participar en todas las propuestas festivas de ocio y diversión.

Además de los juegos inter-cuadrillas, de los concursos gastronómicos y de otras actividades ya fijas en la programación, como vestido barato, u otras que se han recuperado este año, como el concurso de talentos “Leioa Izarra”, los dos momentos más importantes para las cuadrillas son la bajada y la comida popular.

Este año, la bajada de cuadrillas ha tenido números de record, 59 carrozas y alrededor de 3.000 personas completaron el recorrido que daba inicio a la programación. La comida popular de cuadrillas, celebrada el sábado pasado, también fue muy numerosa con 2.400 personas reunidas en Kandelazubieta.

ÉXITO DE LAS PROPUESTAS MUSICALES

Las propuestas más multitudinarias han sido un año más los conciertos o espectáculos musicales que han conseguido congregar a alrededor de 28.000 personas. Doctor Deseo y Travellin´ Brothers han sido los que han reunido el mayor número de público. En el caso de la banda de Francis, más de 7.000 personas se juntaron para disfrutar de temas como el mítico “Corazón de Tango”; por su parte, los leioaztarras Travellin´ Brothers tocaron ante casi también 7.000 personas. El otro cabeza de cartel, Esne Beltza actuó el jueves y de su concierto disfrutaron unas 4.000 personas. Entre las propuestas musicales de las txosnas destaca, entre otras, el concierto de Gozategi en el que se dieron cita alrededor de 2.000 personas.

Además de estos, destaca también la animación de Oihan Vega, con más de 6.000 personas bailando y cantando en la plaza José Ramón Aketxe. El resto de propuestas musicales también han contado con numeroso público, por ejemplo, Los Chimberos, Boleros 4 o La 5ª Reserva, en el auditorio Aldapa, o grupos como Les Kiwi´zz, BarBa Dixie Band, The Nowhere Plan y la Banda Municipal de Leioa en diferentes espacios y calles del municipio.

UN CENTENAR DE ACTIVIDADES

La cultura vasca ha salido las calles de Leioa estos días festivos, convirtiendo el municipio en escenario de costumbre y tradición con los bertsos, txistularis, el alarde de danzas, el baile de la era o los Herri Kirolak.

Las y los más pequeños y sus familias han llenado los espacios dedicados a las actividades infantiles para disfrutar con los hinchables, los talleres o los espectáculos de magia que han hecho las delicias de las y los más pequeños.

Los espectáculos para quienes ya no son tan pequeños o pequeñas han contado con numeroso público, entre otros, los que han llegado de la mano de Los Gandules o Las Raras.

NOCHE DE SAN JUAN

La noche más mágica del año, la de San Juan, vino acompañada de mucha lluvia, que no impidió que Leioa volviese a disfrutar de un espectáculo itinerante e inédito, con guiños a la naturaleza, en el que participaron Mari Pepa y Arlote y que fue obra de la compañía Hortzmuga.

Pese a que la lluvia no dio tregua, cabe destacar la asistencia y participación de público en este acto, algo que la propia compañía también quiere agradecer a las y los vecinos de Leioa.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

La Policía Local de Leioa, en coordinación con la Ertzaintza y en colaboración de las Policías Locales de Getxo y de Erandio, han desarrollado un dispositivo de seguridad especial. Un centenar de agentes uniformados/as y de paisano han reforzado la vigilancia en los recintos festivos y en el municipio, en general.

No constan incidencias reseñables, tan solo subrayar la alta intervención de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes a menores en los controles preventivos, que ha evitado, en buena parte, la práctica de botellón y el consumo de sustancias prohibidas en el municipio. Se han incautado casi 400 litros de alcohol a menores.

El llamado GUNE MOREA, servicio de información, prevención y atención presencial ante posibles agresiones machistas, se ha instalado, en el Boulevard, todas las madrugadas festivas, entre las 23:00 horas y las 06:00 horas. A lo largo de estos días festivos más de 702 personas, la mayor parte mujeres, han pasado a interesarse por la labor que se hace en el GUNE, en ningún caso se han registrado intervenciones por agresiones sexistas o sexuales.

El Ayuntamiento también ha puesto en marcha durante las fiestas el servicio de traslado a casa gratuito y en taxi, dirigido a vecinos y vecinas de Leioa que se desplacen dentro del municipio y que se sientan vulnerables a la hora de hacerlo.

Este servicio cuenta con una gran aceptación entre las y los vecinos y durante estas fiestas ha dado servicio a 156 personas, de las que 144 fueron mujeres y 12 hombres.

SERVICIO DE LIMPIEZA

Finalmente, otro de los dispositivos que cuenta con un refuerzo y despliegue especial durante las fiestas de San Juan es el de limpieza.

70 operarios y operarias han trabajo desde primeras horas para asegurar la limpieza de los distintos espacios, permitiendo el desarrollo del resto de actividades festivas y el normal desarrollo del día a día en el municipio.

Durante estos cinco días, se han retirado 10.000 kilos de residuos de los 17 recintos festivos.


REDES SOCIALES:
LEIOA UDALA: FACEBOOK / TWITTER / INSTAGRAM
www.leioa.net
LEIOA GUREA

Compartir:

Volver

Copyright 2010 · Ayuntamiento de Leioa
  • Icono de conformidad con la normativa que regula las hojas de estilo en cascada
  • Logotipo de cumplimiento de segundo nivel de accesibilidad
  • Icono de conformidad con la normativa que regula el código XHTML